top of page
anna5870

Armonización Facial: Una Solución Natural y Personalizada

Actualizado: hace 5 días

Dra. Carmen Roca Fusalba | Medicina Estética


La armonización facial se ha convertido en una de las opciones más solicitadas en medicina estética. Este tratamiento busca restaurar y equilibrar las proporciones del rostro, logrando resultados naturales y personalizados. En este artículo, exploraremos cómo los procesos de envejecimiento afectan nuestra apariencia y cómo la armonización facial puede ser la clave para recuperar la confianza.


Factores del Envejecimiento Facial


El proceso de envejecimiento afecta las estructuras faciales de diversas maneras, incluyendo:

  1. Pérdida de tejido óseo: La reabsorción ósea provoca la disminución de soporte estructural.

  2. Reducción del tejido graso: Los compartimientos faciales pierden volumen, causando hundimientos y desequilibrios.

  3. Disminución del grosor de la piel: La piel pierde elasticidad y firmeza.

  4. Efecto de la gravedad: Provoca el desplazamiento de los tejidos hacia abajo, formando pliegues y arrugas.


Estos cambios generan signos característicos como:

  • Marcación de ojeras.

  • Surco nasolabial pronunciado.

  • Líneas de marioneta.

  • Pérdida del arco mandibular.

  • Retracción del mentón.


Todo ello contribuye a la inversión del triángulo facial, donde la amplitud del rostro se concentra en la parte inferior en lugar de la superior.


 

Estrategia de Tratamiento por Zonas


La clave para una armonización facial exitosa es abordar el rostro de manera integral. El tratamiento se realiza en tres etapas:

  1. Tercio superior: Reposición de volumen en áreas temporales.

  2. Zona media facial: Corrección de la proyección y el contorno de los pómulos.

  3. Tercio inferior: Mejora de la definición mandibular y del mentón.


Es fundamental iniciar el tratamiento desde el tercio superior y medio, ya que estas áreas son las responsables principales de los cambios observados en el tercio inferior. Este enfoque permite obtener un aspecto más natural con menor cantidad de producto.


 

Diferencias en la Armonización Facial: Hombres y Mujeres

La técnica de armonización facial varía según el género, respetando las características únicas de cada rostro.


En Hombres

  • Se busca un marcaje más definido del arco mandibular.

  • Se ensancha la zona bigonial (anchura de la mandíbula).

  • El mentón se reposiciona manteniendo cierta amplitud.


En Mujeres

  • Se acentúa la proyección de los pómulos.

  • Se define el ángulo mandibular con menor volumen.

  • El mentón se estiliza y reduce su anchura para destacar el triángulo invertido característico de la feminidad.


 

La Base de Todo: El Cuidado de la Piel


Antes de realizar cualquier armonización facial, es esencial comenzar con un tratamiento adecuado de la piel. Una piel sana y bien cuidada mejora los resultados del procedimiento, asegurando un acabado más uniforme y luminoso.


 

La armonización facial es mucho más que un tratamiento estético. Es una forma de devolverle al rostro su equilibrio natural y resaltar la belleza única de cada persona. Si estás considerando este procedimiento, no dudes en consultar con un profesional especializado para diseñar un plan personalizado que cumpla con tus expectativas.


Dra. Carmen Roca Fusalba | Máster Universitario en Medicina Estética

Nº Col. 070704731

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page